Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

2/12/12

Arrugas


- Dirección: Ignacio Ferreras

- Guión: Paco Roca, Ignacio Ferreras, Ángel de la Cruz,
   Rosanna Cecchini (basado en el cómic homónimo de Paco Roca)

- Duración: 82min
- País: España
- Año: 2011

- Premios destacados:
  · 2 Goya: mejor película animación y mejor guión adaptado
  · Premios del cine europeo:

- Te gustará si lo hizo... Chico & Rita (2010)

- Valoración:


Emilio es un anciano que comienza a sufrir el desgaste propio de una enfermedad tan dura como el alzheimer, al que su hijo decide ingresar en una residencia de ancianos. Allí, entre aturdido y extrañado, conocerá a su compañero de habitación, Miguel, un anciano muy diferente al resto que encara el hecho de su edad y su situación allí de un modo realista, picaresco y con la mente lúcida. En su condición vitalista y a través de su actitud innegociable de 'tirar para adelante', será quien más ayude a Emilio a intentar frenar la evidencia de sus achaques y demencias a los ojos del personal médico del centro y le brindará alguna de las últimas alocadas aventuras que pueden tener en sus vidas.

Entre la autocomplacencia y la justificación de su estancia en la residencia, la falsa ilusión de que se trata de un internamiento temporal y que sus familiares vendrán pronto a buscarles, la resignación, etc., Arrugas hace patente la dureza de la soledad en la tercera edad y refleja de un modo preciso los desvaríos de la senilidad y el decaimiento feroz que produce el alzheimer. Mezclando humor con cruda realidad, la película nos plantea una reflexión díficil de digerir, la de una sociedad deshumanizada para con sus mayores en la que sus hijos optan, en gran número, por la facilidad que les supone que el cuidado de sus mayores se lleve a cabo en un centro geriatrico, en una decisión unilateral por su parte, en lugar de ser ellos mismos los que cuiden de sus padres y madres, como los propios ancianos han hecho con sus vástagos durante toda su vida.

Ignacio Ferreras plasma en el cine el cómic de Paco Roca consiguiendo un resultado notable y una buena película en la que este grupo de abuelos en dos dimensiones, a los que, como a tantos en la vida real, carcome el olvido y el abandono disfrazado de una imagen de bienestar que consuela a sus familiares para no enfrentarse a su propia hipocresía, emerge un mensaje que ninguno de nosotros debemos obviar, aún están vivos y quieren y merecen hacerlo dignamente.


                                                    Tráiler

28/2/12

Chico & Rita

- Director: Fernando Trueba, Javier Mariscal
- Guión: Fernando Trueba
- Música: Bebo Valdés
- Duración: 94min
- País: España - Año: 2010
- Premios destacados:
   · Goya a la mejor película de animación
   · Premios del Cine Europeo (2011):
      mejor largometraje de animación
   · Oscars (2011): Nominada
      mejor película de animación

- Te gustará si lo hizo... Persépolis (2007), aunque con menos
   carga política. Si te va la animación para adultos y te gusta la
   música de Bebo.

- Valoración:


Continuamos con largometrajes presentes en esta edición de los Oscars mal llamados 2012, porque premian filmes del año anterior, con el único de nacionalidad española que ha tenido presencia en ellos. Se trata de Chico & Rita. Bonita historia animada de amor entre dos músicos en la Cuba precastrista. La cinta huye de todo tipo de idea política y se centra solamente en la relación entre sus protagonistas y sus idas y venidas amorosas. 

Desprende una aureola de dibujo de cómic gracias a la gran labor artesanal del artista Javier Mariscal. Es destacable que se trata de un rara avis en su género, ya que tras la película se comercializó el cómic y no al revés, como suele suceder. 

Con una banda sonora genial, creada por el gran Bebo Valdés e interpretada por la cantante española Estrella Morente, Chico & Rita hace que nos conmovamos con su actitud callejera, tan cubana, sin caer burdamente en los tópicos. Una lástima el final, que desprende un tufillo a Disneylandia y hace que el film pierda consistencia, sin embargo, no hace que deje de ser,en definitiva, una buena película.


                                                 Tráiler oficial